El retiro de biopolímero en cara, es una cirugía de alta complejidad que lo que busca es retirar la mayor cantidad de biopolímero posible del tejido celular subcutáneo y siempre se debe trabajar por encima de la región músculo aponeurótica, que son los músculos de la cara que son muy importantes para la expresión facial y para los movimientos faciales.
Esta cirugía tiene como objetivos no solamente retirar la mayor cantidad posible de biopolímeros sino de devolver también la apariencia estética perdida por los cambios, las irregularidades, los daños que puede producir el biopolímero a nivel facial.
Es importante mencionar que siempre estas cicatrices se hacen en subunidades estéticas faciales, como cuando se hace un estiramiento facial, para tratar de ocultar estas cicatrices de la mejor manera posible y que el paciente tenga una buena evolución.
El seguimiento post operatorio es muy importante, en el caso de la cara, los drenajes son muy importantes porque se debe sacar el líquido residual para que no se formen irregularidades posteriores a la cirugía.
Hay un acompañamiento y seguimiento durante la consulta y una serie de medicamentos y terapias como la aparatología después del mes para llevar la cirugía a un buen fin.
El biopolímero en glúteo o cara no importa que la cantidad sea mayor a menor igual se puede desarrollar el síndrome de asia y la complicación más grave de dejar el biopolímero es que migre a estructuras profundas como nervios, arterias o estructuras nobles.