Hay personas sin ética que emplean procedimientos estéticos invasivos que, aunque prometen resultados rápidos, ponen en riesgo la salud de las personas. Uno de estos procedimientos es la inyección de biopolímeros, una sustancia sintética que se usa para aumentar el volumen de ciertas áreas del cuerpo. Aunque en su momento fue ampliamente utilizada, hoy en día la inyección de biopolímeros es considerada peligrosa, debido a las complicaciones graves y, en muchos casos, irreversibles que provocan.
Las inyecciones de biopolímeros generaron una alerta mundial, ya que sus efectos secundarios no siempre se presentan de inmediato, y pueden surgir años después de la aplicación. Problemas como migración de la sustancia, reacciones inflamatorias, infecciones y necrosis del tejido son algunas de las complicaciones que afectan a las personas que se sometieron a este tipo de procedimientos.
Desafortunadamente, muchas de estas consecuencias son irreversibles y requieren intervenciones quirúrgicas complejas para minimizar el daño del uso de inyecciones de biopolímeros. El Doctor Jaime Pachón, especialista en retiro de biopolímeros, abordará este importante tema de salud.
Es fundamental estar alerta a las señales que tu cuerpo muestra si alguna vez te sometiste a una inyección de biopolímeros, ya que detectar a tiempo los primeros síntomas evita que las complicaciones se agraven. A lo largo de este artículo, te explicaremos las señales que no debes ignorar y cómo actuar ante los posibles efectos secundarios, con el fin de proteger tu salud y bienestar.
Señales de alerta que no debes ignorar de inyecciones de biopolímeros
Si te has sometido a una inyección de biopolímeros o conoces a alguien que lo ha hecho, es necesario prestar atención a las siguientes señales de alerta. Estos síntomas pueden aparecer semanas, meses o incluso años después.
1. Dolor o sensibilidad persistente
Uno de los primeros signos de que algo no está bien es el dolor o la sensibilidad en la zona donde se aplicó ya inyección de biopolímeros. Este dolor aumenta con el tiempo y se convierte en crónico. Si notas que el dolor no cede o empeora, es fundamental acudir a un especialista.
2. Inflamación
La inflamación es otra señal clave que no debes ignorar. Se manifiesta como un aumento de volumen en la zona tratada, que muchas veces se confunde con un “éxito” del procedimiento. Sin embargo, si la inflamación es constante y no disminuye, es un indicio de una reacción inflamatoria severa causada por las inyecciones de biopolímeros.
3. Cambio en la textura de la piel
Los biopolímeros migran a otras partes del cuerpo, lo que provoca cambios en la textura de la piel. Si notas que tu piel se ha vuelto dura, con bultos o granulomas (nódulos formados por la reacción del cuerpo ante un cuerpo extraño), es un síntoma de que los biopolímeros están causando complicaciones.
4. Infecciones recurrentes
Las infecciones recurrentes en la zona tratada son una de las señales más alarmantes. Estas infecciones se presentan con enrojecimiento, calor en la piel, pus o fiebre. Si experimentas algún signo de infección, es importante acudir al médico lo antes posible para evitar que la situación empeore a causa de la inyección de biopolímeros.
5. Cambios en el color de la piel
Otro síntoma preocupante es el cambio en el color de la piel en la zona tratada. A veces se vuelve más oscura o adquiere un tono rojizo. Esto se debe a la inflamación o a una posible necrosis (muerte del tejido) causada por la obstrucción de los vasos sanguíneos debido a la inyección de biopolímeros.
6. Dificultad para mover la zona afectada
En algunos casos, las inyecciones de biopolímeros causan rigidez en la zona donde fueron inyectados, lo que limita la movilidad. Si sientes que tienes dificultad para mover la parte del cuerpo tratada, es fundamental buscar atención médica inmediata, preferiblemente de especialistas en su retiro y tratamiento.
7. Fiebre y malestar general
Una fiebre inexplicable y un malestar general son señales de que algo está muy mal. Si has recibido inyecciones de biopolímeros y experimentas estos síntomas, estarías enfrentando una infección sistémica que debe ser atendida de inmediato y por un profesional capacitado.
¿Qué hacer si presentas estas señales por inyecciones de biopolímeros?
Si experimentas alguna de las señales mencionadas, es esencial que acudas a un médico especialista, preferiblemente un cirujano plástico o un dermatólogo con experiencia en la extracción de biopolímeros. El tratamiento dependerá de la gravedad de la situación, pero abarca, por lo general:
- Extracción quirúrgica: La mejor opción, en casi todos los casos, es realizar una cirugía para extraer la mayor cantidad de biopolímeros del cuerpo. Este es un procedimiento delicado y debe ser realizado por un profesional calificado.
- Tratamiento con medicamentos: En algunos casos, se recetan antiinflamatorios o antibióticos para controlar la inflamación o la infección producidas por las inyecciones de biopolímeros.
- Evaluaciones periódicas: Si no se realiza una extracción inmediata, es crucial monitorear constantemente el estado del área afectada para evitar que las complicaciones empeoren. Esto es igualmente importante después de una operación de retiro de biopolímeros.
La importancia de la prevención
El uso de biopolímeros es un tema de salud pública que generó preocupación en muchos países. La mejor forma de evitar estos problemas es nunca someterse a este tipo de procedimientos. Si estás considerando realizarte un tratamiento estético, investiga a fondo sobre los materiales que se utilizarán y verifica de que el profesional esté debidamente certificado.
Opta siempre por alternativas seguras y aprobadas por entidades de salud. La inyección de biopolímeros parece una solución rápida para mejorar la apariencia, pero los riesgos superan con creces los beneficios.
Si recibiste una inyección de biopolímeros, es elemental estar alerta a las señales que tu cuerpo está enviando. El dolor, inflamación, cambios en la piel e infecciones recurrentes no deben ignorarse. La detección temprana y la intervención médica adecuada te salvan de complicaciones mayores e incluso llega a salvar tu vida. Prioriza tu salud y consulta a un especialista ante cualquier duda o síntoma.
El mejor cambio empieza con una decisión acertada. Si alguna de estas señales te resulta familiar, no esperes más. ¡Toma el control de tu salud y busca asesoría médica cuanto antes! Agenda una cita con el doctor Jaime Pachón, pionero en el retiro de biopolímeros.